El Copenhagen afronta esta fase de liga de la Champions League con un recorrido mixto en lo que va de la temporada, habiendo disputado ocho partidos en los que acumula cinco victorias y dos derrotas, aunque sus últimas presentaciones reflejan cierta irregularidad al sumar solo dos triunfos en los cinco compromisos más recientes y llegar tras una derrota ante Brondy. A pesar de estos altibajos, el equipo ha mostrado un poder ofensivo destacado en la Superliga danesa, con 19 goles a favor que lo consolidan como una de las ofensivas más efectivas del campeonato. En el plano continental, también llega con la confianza de haber superado con autoridad la fase de clasificación, eliminando a Basel en la final con un global de 3-1, lo que refuerza sus credenciales competitivas y lo presenta como un conjunto capaz de complicar a cualquier rival en el máximo escenario europeo.
El Bayer Leverkusen ha tenido un inicio de Bundesliga marcado por la irregularidad, con apenas una victoria en sus tres primeros partidos, aunque ese triunfo llegó en su presentación más reciente con un 3-1 frente a Frankfurt que tuvo un mérito especial, ya que lo consiguió con dos hombres menos y con Alejandro Grimaldo como gran figura al anotar un doblete. Pese a no haber podido revalidar el título conseguido en la temporada 2023-24, el conjunto alemán cerró la pasada campaña en la segunda posición, asegurando así su acceso directo a la fase de liga de la Champions League. Con este recorrido, el Leverkusen buscará recuperar la regularidad que lo llevó a ser protagonista en Alemania, recordando además que su mejor desempeño histórico en el torneo continental fue en la temporada 2001-02, cuando alcanzó la final y cayó ante el Real Madrid, una gesta que aún alimenta su ambición en el escenario europeo.